Reforma eléctrica busca “poner orden en el sector”: Rocío Nahle

5/octubre/2021

 

Se acabó el mercado paralelo que estaba prácticamente fuera de ley; empresas privadas tendrán una garantía con la CFE en la compra de su suministro, afirmó la titular de la Sener

 

Agencias

La iniciativa de reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados la semana pasada tiene como finalidad “poner orden en el sector”, afirmó en entrevista Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

“¿Qué le diría yo a las empresas privadas? Que van a trabajar de una manera ordenada, que se acabó el desorden, que se acabó el mercado paralelo, que estaba prácticamente fuera de ley, que ahora incluso van a tener una garantía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la compra de su suministro”, señaló en entrevista con El Financiero.

Explicó que la CFE llevará a cabo las compras de energía con base en el costo, demanda, estabilidad, incluso si son fuentes de energía limpias, “por todo lo que la CFE considere necesario, además que sea benéfico”.

De acuerdo con la iniciativa que pretende modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 54 por ciento de la generación eléctrica en el país quedará en manos de la CFE, y el resto con otras empresas.