Actualizan Semáforo Epidémico; Chihuahua se suma a Chiapas en verde

4/septiembre/2021

 

– Reporta la Secretaría de Salud Federal 17 Estados en semáforo naranja y 13 en amarillo; ninguno estará en rojo

– Con 17 mil 409 contagios y 725 muertes, hasta este viernes el país suma 3 millones 405 mil 294 casos y 262 mil 221 muertes

 

De acuerdo al informe técnico presentado por la Secretaria de Salud el día de hoy se reportaron 17,409 nuevos casos por COVID-19 y en muertes la cifra de hoy es de 725.

Las cifras totales son de 262 mil 221 defunciones y 3 millones 405 mil 294 contagios desde el inicio de la pandemia.

De igual manera se ha actualizado el Semáforo Epidemiológico Nacional en el que 17 estados se reportan en color naranja: Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz, Estado de México, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Colima, Tabasco, Yucatán y Campeche.

13 en amarillo: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo.

Los únicos dos en verde son Chiapas y Chihuahua.

Así mismo informó que hasta este viernes México suma 3 millones 405 mil 294 casos y 262 mil 221 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 17 mil 409 contagios y 725 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

A pesar del repunte de contagios, el Gobierno mexicano aseguró a inicios de semana que la tercera ola de contagios registra “una tendencia sostenida” a la baja después de casi tres meses de haber iniciado.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 615 mil 28 casos de contagio.

De esta cifra total, 108 mil 655 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3 %.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2 millones 744 mil 885 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 48 % y del 43 % para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18.7 % de todos los decesos a nivel nacional.

Además, las autoridades informaron de que del 6 al 19 de septiembre de los 32 estados del país ninguno está en semáforo epidemiológico rojo (riesgo máximo), mientras que 17 estarán en naranja (riesgo alto), 13 en amarillo (riesgo medio), entre ellos la Ciudad de México, y dos están en verde (riesgo bajo).

Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 86.3 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 461 mil 794 en la última jornada.

El reporte también precisó que 35.03 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.

Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 103.29 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.AGENCIAS