Albergues en Tapachula, saturados; población migrante supera los 70 mil

11/agosto/2021

 

Pandemia y retraso de trámites ante COMAR y INM obligan a los extranjeros a vivir en las calles, invadir predios o zonas habitacionales abandonadas, señalan ONG´s

 

Los albergues para migrantes en Tapachula, Chiapas, están rebasados debido al número de población flotante, que supera las 70 mil personas, según organizaciones civiles.

La pandemia de covid-19 y el retraso del trámite ante la COMAR y el INM, obliga a los migrantes a vivir en las calles, invadir predios o zonas habitacionales abandonadas.

Desde la presencia de la pandemia, los encargados de los albergues optaron por no recibir a los grupos de personas procedentes de Centroamérica, como medida extrema.

Incluso solo permitían el acceso de hasta 10 personas para poder asearse y no les ofrecían comidas.

Pero hoy en día la población ha crecido y no cuentan con un lugar donde dormir, comer o asearse.

Asimismo, un sector de la población que se ha visto incrementado es el migrante haitiano, quienes hacen caso omiso a las autoridades en tomar medidas sanitarias correspondientes, pues no usan el cubrebocas, gel antibacterial y tampoco guardan la sana distancia cuando acuden a realizar sus trámites migratorios. (Fuente: Excélsior)