Virus del mono ¿Qué es y dónde surgió?

19/julio/2021

 

Agencias

Autoridades de Salud en Estados Unidos informaron que no es un virus que pueda propagarse tan fácil, como el Covid.

En medios internacionales se dio a conocer la noticia sobre el primer caso del virus del mono detectado en Texas, Estados Unidos.

Hasta el momento las autoridades de aquel país han indicado que este nuevo virus es poco común, por tal motivo no existe peligro de un contagio masivo.

¿Qué es la viruela del mono? Conocida también como viruela sísmica es una enfermedad catalogada como ‘rara’ y su origen se dio en zonas remotas de África, principalmente en el centro y occidente.

¿Cómo se contagia? El virus del mono o viruela sísmica se puede transmitir a personas desde un animal salvaje, tales como: roedores y primates. Aunque de acuerdo con el portal Dallas News, también se puede dar de una persona a otra.

En el caso de la transmisión entre personas se puede dar cuando hay un contacto estrecho con secreciones infectadas en vías respiratorias o lesiones cutáneas, de una persona enferma.

De tal forma que el virus entra al cuerpo a través de una pequeña incisión en la piel, por medio del tracto respiratorio o de membranas mucosas (ojos, nariz o boca) algo similar como pasa con la Covid-19.

Aunque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes a diferencia del SARS-CoV-2, se dan mayormente en jóvenes.

Hasta el momento no hay un tratamiento que cure esta terrible enfermedad, sin embargo la OMS ha informado que la vacuna contra la viruela, es muy eficaz para prevenirla

¿Cuáles son los síntomas? Entre los principales síntomas para detectar el virus del mono están: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados y escalofríos, cansancio.