Vacunados con esquema completo ya no son grupos vulnerables: Ssa

28/julio/2021

 

Independientemente de su edad y comorbilidades, ya no se consideran “población vulnerable” ante contagio de Covid-19, por lo que se abre posibilidad de que regresen a laborar

 

Agencias

La Secretaría de Salud Federal determinó que las personas que tienen completo su esquema de vacunación contra coronavirus -independientemente de su edad y de sus comorbilidades- ya no se consideran “población en situación de vulnerabilidad” ante un contagio de Covid-19, por lo cual, se abre la posibilidad de que puedan regresar a laborar.

En un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se especifica que, luego de transcurrir dos semanas posteriores a la aplicación de la última dosis, cumpliendo con el esquema completo, la persona queda fuera de la población con riesgo de agravarse o fallecer por dicha enfermedad.

“Las personas a quienes se haya administrado un esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y habiendo transcurrido dos semanas posteriores a la aplicación de la última dosis, no serán consideradas dentro de la población en situación de vulnerabilidad para contraer dicha enfermedad grave de atención prioritaria”, se lee en el DOF.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, se estableció el resguardo domiciliario a toda persona mayor de 60 años, embarazadas o con algún tipo de comorbilidad; enfermedad cardiaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión, insuficiencia renal o hepática, independientemente de que su actividad laboral se considerara esencial.

Por lo tanto, este grupo de población solo podría regresar a trabajar si la entidad donde habita estaba en semáforo verde, pero con el nuevo acuerdo, se entiende que tendría que regresar a sus labores habituales, si ya está completamente vacunada.

Por otra parte, en el DOF, se informó que este miércoles, la Secretaría de Salud publicará la nueva metodología del ahora denominado “semáforo por regiones para evaluar el riesgo epidemiológico que representa la enfermedad grave de atención prioritaria COVID-19”.