Registró Chiapas 73 casos nuevos y tres fallecimientos por COVID-19

12/julio/2021

 

– Durante el fin de semana, la Secretaría de Salud en el estado reportó 35 casos y tres muerrtes por la enfermedad durante el sábado y 38 contagios este domingo

– Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, los municipios con mayor numero de casos, con 19 y 18 respectivamente; exhortan a participar en la Estrategia de vacunación 2+1

 

La Secretaría de Salud de Chiapas informó que durante el fin de semana, en la entidad se registraron un total de 73 casos nuevos y tres fallecimientos por Covid-19, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera:

Durante el sábado se reportaron 35 casos positivos de COVID-19 en 14 municipios de la entidad, así como tres decesos en personas mayores de 60 años de edad.

La dependencia estatal da a conocer que los casos nuevos se registraron de la siguiente manera: Tapachula, nueve; Tuxtla Gutiérrez, ocho; Comitán, cuatro; Palenque y Pichucalco, dos cada uno; y Aldama, Ángel Albino Corzo, Chiapa de Corzo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Montecristo de Guerrero, Chamula, Tuxtla Chico y Villa Corzo, un contagio cada municipio.

Las pruebas positivas recayeron en 22 mujeres y 12 hombres mayores de 20 años, así como un menor de edad entre 10 y 14 años. Del total de pacientes, ocho presentan datos de co-morbilidad: hipertensión y/o diabetes.

Respecto a los fallecimientos, recaen en dos personas del sexo masculino y una del sexo femenino, de 61, 79 y 75 años, respectivamente, con domicilio en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, quienes tenían enfermedades adicionales.

Durante el domingo se confirmaron 38 contagios, sin registrarse defunciones.

La Secretaría de Salud del estado da a conocer que los casos positivos se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 11; Tapachula, nueve; Comitán, cuatro; Tonalá, tres; Cacahoatán y Mazatán, dos cada uno; y Ángel Albino Corzo, Chalchihuitán, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Oxchuc, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Tecpatán, un contagio cada municipio.

Se trata de 21 hombres y 17 mujeres, entre ellos una menor cuya edad oscila de 15 a 19 años. Del total de pacientes, 10 cursan con factores de riesgo: hipertensión, diabetes, obesidad y/o tabaquismo.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a participar en la Estrategia 2+1, encaminada a promover la vacunación contra el COVID-19 como una medida eficiente de protección hacia las formas graves de esta enfermedad, la cual consiste en que jóvenes de 18 años o más acudan a los puntos de vacunación acompañados de dos personas de 40 años en adelante, para ser inmunizados.