¿Cómo defendernos de las variantes Delta y Delta plus de covid-19?

3/julio/2021

Las vacunas aprobadas para contrarrestar coronavirus protegen ante las variantes, “unas con más eficacia que otras, pero todas contra la posibilidad de morir”

Agencias

Los virus mutan todo el tiempo y crean variantes que pasan, según su clasificación, de “interés” a “preocupación”. La variante Delta Plus del virus SARS-CoV-2 es una de estas últimas porque ha demostrado ser más contagiosa y más resistente a la inmunidad de las personas y de las vacunas.

Es posible que sigan apareciendo más variantes y es algo que se esperaba y por ello debemos vacunarnos cuando nos toque, a futuro habrá más claridad sobre si es necesaria la revacunación, particularmente para los que recibieron esquema de una sola dosis, estimó el infectólogo Alejandro Macías Hernández.

La variante Delta se gestó en la India y se caracterizó por incrementar el número de contagios y decesos en el país asiático. La variante Delta Plus es la combinación de la variante Delta con una mutación (en la proteína de espiga del virus SARS-CoV-2) detectada en Sudáfrica, con capacidad para replicarse y ser más transmisible, lo que podría hacerla más infecciosa o dominante.

El experto en salud pública advirtió que “al virus lo que le interesa es reproducirse, no matar a la gente, volverse más patógeno, transmitirse con más facilidad y reinfectar a los que ya había infectado”.

En ese sentido, las vacunas aprobadas para contrarrestar covid-19 protegen contra las variantes, “unas con más eficacia que otras pero todas protegen contra la posibilidad de morir”. Pero, enfatizó, “mientras la pandemia no se termine debemos seguir usando cubrebocas, sana distancia y ventilación de los espacios cerrados, por ejemplo”.