Clases presenciales debe incluir necesidades de sectores vulnerables: REDIM

31/julio/2021

 

Red por los Derechos de la Infancia en México, saludó voluntad política de reapertura y propuso que el SIPINNA se encargue de coordinar el diálogo para lograr un retorno gradual y seguro

 

Agencias

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), consideró urgente el regreso presencial a las escuelas, sin embargo, este debe ser gradual y seguro, y principalmente, derivar de un diálogo entre la comunidad educativa que incluya a las comunidades indígenas y se informe a los menores que no serán vacunados.

En medio de la polémica generada por el anuncio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, respecto al inminente regreso a clases presenciales en los próximos días, la Red saludó la voluntad política de la reapertura, y propuso que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), se encargue de coordinar el diálogo para lograr un retorno gradual y seguro.

La organización destacó que la comunidad educativa, incluidos padres y estudiantes, deben considerar que la escuela es también un espacio de contención emocional y protección social, y a un año del cierre, es evidente la crisis de aprendizaje, los problemas de salud mental, el incremento del abandono escolar y el trabajo infantil.

Recordó que, los recientes datos aportados por el INEGI, muestran que “por motivos asociados a la COVID-19, o por falta de dinero o recursos, no se inscribieron 5.2 millones de personas, el 9.3% del total de 3 a 29 años al ciclo escolar 2020-2021″.

“Sobre los motivos asociados a la COVID-19 para no inscribirse en el ciclo escolar vigente (2020-2021); 26.6% considera que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje; 25.3% señala que alguno de sus padres o tutores se quedaron sin trabajo, 21.9% carece de computadora, otros dispositivo o conexión de internet. “Más de la mitad de la población de 3 a 29 años tiene mucha disponibilidad para asistir a clases presenciales una vez que el gobierno lo permita.”