En Chiapa de Corzo, aguas negras se derraman en el río Grijalva

28/junio/2021

Cerca del malecón turístico, uno de los muros de contención colapsó y causó daños a un registro de aguas negras, que están derramándose en el afluente del Cañón del Sumidero

 

Aguas negras se están desfogando directamente al río Grijalva como consecuencia de la afectación a un muro de contención, por lo que vecinos de la zona turística de Chiapa de Corzo piden a las autoridades municipales poner especial atención.

En este sentido, explicaron que a unos 200 metros del malecón turístico, uno de los muros de contención se colapsó, causando daños a uno de los registros de aguas negras, por lo que estas terminan derramándose directamente en el afluente del Cañón del Sumidero.

Los vecinos del lugar comentaron que este tipo de afectaciones son comunes, por lo que hacen un llamado a las autoridades del Ayuntamiento para que se tomen en cuenta las medidas pertinentes y esta situación no se repita.

De igual modo hicieron un llamado a las autoridades ambientales, puesto que el daño ocasionado por el derrame de las aguas negras es severo y podría causar daños a la salud de las personas.

“Ya le hemos pedido a las autoridades que se busque una solución, es cierto que aquí vienen muchos turistas, y además del mal olor y el mal aspecto que se genera, también hay que reconocer que esas aguas pueden causar enfermedades”.

Pidieron la intervención de las autoridades estatales y federales para que se atienda la situación.

“Hacemos un atento llamado para que nos visiten de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la propia Secretaría de Turismo, para que vengan y conozcan de cerca la situación”, comentaron los pobladores.

En el mismo sentido, revelaron que existen daños a las orillas del río por el constante oleaje que generan las lanchas de paseo de turistas.

“La tierra se está carcomiendo y esto significa un riesgo muy elevado para las familias que viven a unos 20 metros de la orilla, puesto que en cualquier momento se podrían colapsar las construcciones que existen, causando lesiones o hasta la muerte a las personas”, apuntaron./ Esteban León-Tuxtla Gutiérrez