Reinstala Secretaría de Salud la Comisión Interinstitucional de Enfermería

26/mayo/2021

 

Acciones tienen el objetivo de mejorar la calidad, calidez y eficiencia en los servicios de atención en las diferentes unidades médicas del estado

 

Con el objetivo de actualizar y mantener en capacitación constante a los profesionales en enfermería, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Atención Médica, reinstaló la Comisión Interinstitucional de Enfermería, para contribuir en el mejoramiento de la calidad, calidez y eficiencia de los servicios de atención que se brindan en las diferentes unidades médicas.

Para la entidad chiapaneca es trascendente contar con una Comisión Interinstitucional de Enfermería que sirva de directriz general para la conformación de políticas, planes o programas en las instituciones de salud y educación, que permitan identificar las áreas de oportunidad a fin de desarrollar proyectos de mejora continua en los servicios.

La Comisión Interinstitucional de Enfermería es un órgano de coordinación, consulta, asesoría y opinión en materia de enfermería, con las funciones que le otorga la legislación vigente, los acuerdos de coordinación en materia de enfermería y las demás disposiciones jurídicas aplicables.

De acuerdo con el Programa Sectorial de Salud y resaltando la meta nacional de México Incluyente, cuyo objetivo es garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales a toda la población, se crea la Comisión Permanente de Enfermería como un cuerpo colegiado  asesor de la Secretaría de Salud, que se encarga de analizar las acciones y actividades que se emprenden en materia de enfermería para mejorar la calidad y calidez de los servicios de atención a la salud.

En ese sentido, el subdirector de Evaluación de los Servicios de Enfermería de la Dirección de Enfermería federal, Héctor Olivera Carrasco, tomó protesta (de manera virtual) como integrantes de la Comisión Interinstitucional de Enfermería a profesionales en enfermería de diferentes instituciones del sector salud y educativo en Chiapas, como el IMSS, ISSSTE, Isstech, DIF, Secretaría de la Defensa Nacional, Unicach, Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 170.

Además del Colegio de Enfermeras del Soconusco, Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios número 158, Colegio de Enfermeras de las regiones III Fronteriza y Altos, Colegio de Chiapas de Profesionales de Enfermería, Centro Regional de Alta Especialidad en Chiapas, Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería Chiapas y Colegio de Enfermeras del Estado de Chiapas.