Rechaza Fonatur desplazamiento de familias por el Tren Maya

21/mayo/2021

 

La dependencia aseguró que este proyecto “no generará desplazamientos o desalojos” sobre el derecho de vía en Campeche, Chiapas y Quintana Roo

 

Agencias

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), rechazó que más de 3 mil 200 familias asentadas sobre el derecho de vía en Campeche, Chiapas y Quintana Roo vayan a ser reubicadas por la construcción del Tren Maya.

Luego de que la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), señalara que en abril se anunció la reubicación de los más de 3 mil 280 hogares de habitantes de la zona para dar continuidad a las obras, Fonatur aseguró que este proyecto “no generará desplazamientos o desalojos”.

Agregó en una carta aclaratoria, que se contemplan acciones de vivienda y mejoras comunitarias en materia de desarrollo que darán certeza jurídica a quienes habitan sobre el derecho de vía.

Detalló que el proyecto del Tren Maya visibilizó el grave problema relacionado con la falta de vivienda adecuada y tenencia de la tierra en las localidades que componen la ruta; incluso se ha detectado la venta de predios que forman parte de los bienes de la nación con la promesa de contar con un título de propiedad privada.

Ante este panorama las autoridades federales han realizado una inversión social que servirá para dotar a las familias de una vivienda adecuada y éstas acciones se efectuarán con la participación y consenso de las comunidades.

Finalmente Fonatur aseguró que trabaja de manera coordinada con diversas agencias de la ONU para responder a la necesidad de materializar el proyecto desde la perspectiva de desarrollo sostenible, “respetando y promoviendo los derechos humanos, la participación de los pueblos indígenas, el patrimonio cultural y el medio ambiente”.