Prevé IMSS reformas a subcontratación abusiva: Zoé Robledo

6/abril/2021

 

Se busca realizar una recaudación como debe de ser; acuerdos logrados beneficiarán a los trabajadores, a las instituciones e incluso a las propias empresas, señala

 

Agencias

Zoé Robledo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, habló, entre otros puntos, de los términos de subcontratación con sindicatos de la iniciativa privada, con reformas que “nos va a facilitar hacer una recaudación como debe de ser”.

Esto es algo que se está discutiendo ya desde hace varios meses, incluso, en diciembre se dio un avance muy importante.

En lo que respecta al Seguro Social son reformas que tienen que ver con que la subcontratación abusiva, la subcontratación de la nómina completa de una empresa, como ocurría en muchos casos, se prohíba, se prohíba de tajo. Que exista la subcontratación de obras y servicios especializados, como debió haber sido siempre.

¿Por qué es eso importante para el Seguro Social? Primero, porque nos va a facilitar hacer una recaudación como debe de ser, se calcula que hasta un 14 por ciento de la población registrada podía haber estado registrada en algún momento por una de estas empresas, que muchas veces no registran la totalidad del salario, lo cual afecta a los trabajadores, los afecta en la densidad de su pensión, los afecta cuando se hace un cálculo de una incapacidad por accidente de trabajo, los afecta de varias formas, los afecta también en el monto que pueden solicitar de créditos hipotecarios.

Pero además, afecta a las empresas también, la competitividad, porque a quien está en regla la pone en una desventaja frente a quienes hacen trampa. Entonces, creemos que es un muy buen acuerdo, primero, en defensa de los trabajadores, en defensa de las instituciones e incluso, en defensa de las propias empresas. Ahora serán las Cámaras las que dispondrán sobre esta materia.