Para evitar privatizaciones, Marina y estados blindarán corredor interoceánico: AMLO

20/marzo/2021

 

Corredor contempla rehabilitación del tren que comunica los puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos, ampliación de los dos puertos y habilitación de diez parques industriales

 

Agencias

Para evitar que en el futuro se pretenda privatizar la infraestructura del corredor interoceánico, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el proyecto quedará a cargo de la Marina y de los gobiernos estatales.

El corredor contempla la rehabilitación del tren que comunica los puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos, la ampliación de los dos puertos, y la habilitación de diez parques industriales en la región.

“Tenemos que pensar como operarlo y cómo blindarlo, para que al paso del tiempo no se retroceda que o vayan a querer privatizar el tren o privatizar los puertos. ¿Cómo le vamos a hacer para que siempre sean de la nación? Tenemos la idea de que el complejo quede bajo la custodia de la Secretaría de Marina y de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Se va a escriturar a favor de la Marina y de los cuatro estados”, afirmó López Obrador.

El presidente afirmó que en tres meses volverá a la región del Istmo para firmar un convenio que concrete la creación de los parques industriales que habrá a lo largo del corredor.

En total se invierten 103 mil millones de pesos en todas las obras en torno al corredor interoceánico.