Convoca AMLO a empresas privadas a debatir contratos eléctricos

27/marzo/2021

Presidente informó que el monto de subsidios que obtienen estos grandes consumidores es de 471 mil millones de pesos

 

Agencias

Las empresas privadas que generan energía eléctrica deben sentarse a debatir con el gobierno federal y renegociar sus contratos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se informó que el monto de subsidios que obtienen grandes consumidores es de 471 mil millones de pesos, por lo que llamó a las empresas a revisar los contratos otorgados en las pasadas administraciones.

“Vamos al debate, porque es un asunto de interés público, aquí o en cualquier parte” … “Con esta ley, Iberdrola va a mantener sus contratos, no se les está cancelando el contrato, lo único es revisar el contrato, quitarle los excesos, todo lo que nosotros consideramos es un robo, que tengan ganancias razonables y que puedan hacer negocios”, dijo.

Miguel Reyes director de CFE Energía y de CFE Internacional, planteó que las empresas privadas generadoras de electricidad tienen contratos que les permiten usar la red de distribución estatal sin pago de renta.

Además, la electricidad se les paga por encima del costo de producción, se les paga subsidio por no usar combustibles fósiles, y se asocian con supermercados, tiendas de conveniencia, y grandes empresas, que, a su vez, reciben subsidios en el consumo eléctrico.

En contraste, los subsidios para los 54 millones de usuarios domésticos de la CFE son menores que el que reciben las empresas.

“El monto total de todo esto, de todos los subsidios, equivale a 471 mil 200 millones de pesos. ¿Podríamos vacunar con esto a la población de covid? Pues claro. Son 40 mil millones ¿no? Podríamos hacer 10 millones de rondas de vacunación de covid, de toda la población mexicana”, señaló Miguel Reyes.

Reyes estableció que en todas las revisiones de contratos entre la CFE y empresas privadas hay condiciones desventajosas para el gobierno de México en detrimento del erario público.