Restituye FGE predio invadido desde 2012 en Tuxtla Gutiérrez

11/enero/2021

 

– Las 150 familias que mantenían ocupado de manera irregular el predio Flor Mactumactzá y/o Monterrey, al sur poniente de la ciudad fue desalojado de manera voluntaria y pacífica

– Tras 12 años de conflicto, se logró recuperar las 3.5 hectáreas que fueron restituidas a su legítimo dueño, quien agradeció a las autoridades la implementación del estado de Derecho

 

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, restituyó a su legítimo dueño el predio denominado Flores de Mactumactzá, ubicado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Derivado de la carpeta de investigación por el delito de despojo agravado, elementos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano en coordinación con la Policía Especializada, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Policía Municipal, llevaron a cabo la diligencia de Restitución del predio, el cual permanecía invadido desde el 2012.

Esta Fiscalía asevera que la Estrategia Estatal de Restitución de Predios Invadidos continuará en todo el territorio chiapaneco, con una política de cero tolerancia y cero impunidad, garantizando con ello el derecho de propiedad y de posesión de las y los chiapanecos.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos, de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad

 

Destaca secretaría de Gobierno restitución de predio a legítimo propietario en la capital del estado

 

Con la premisa de que el diálogo y el consenso son las vías para dirimir los conflictos, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, logró que 150 familias que mantenían ocupado de manera irregular el predio Flor Mactumactzá y/o Monterrey, al lado sur poniente de la capital del estado, desalojaran de manera voluntaria y pacífica.

Al respecto, la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Victoria Cecilia Flores Pérez, reconoció la voluntad decidida de las personas para desistir del asentamiento que mantenían desde 2008 en ese predio, que forma parte de la reserva ecológica Cerro Mactumactzá.

Flores Pérez dijo que esta acción es una tarea que, sin duda, pone de manifiesto la gobernabilidad y la aplicación de la justicia, en la que se antepone el diálogo y la concertación, que, dijo, son esenciales en el proceso de solución de conflictos.

Derivado de la acción legal 178/CAJSE-T2/2013 y tras 12 años de conflicto entre las partes, se logró recuperar la superficie de 3.5 hectáreas que fueron restituidas a su legítimo dueño, quien agradeció a las autoridades la implementación del estado de Derecho.