Hoy, primer recorte de Pfizer; llegarán casi 200 mil vacunas

19/enero/2021

 

Confirma López Obrador que arribarán menos dosis debido a que la ONU pidió a la farmacéutica vacunas para países pobres; garantiza a personal médico segunda aplicación

Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que será hasta el mes de febrero de este año cuando la farmacéutica Pfizer reactive los envíos de vacunas masivos contra Covid-19 pagadas por nuestro país con anticipación.

Aun cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Salud federal (Ssa) presumieron desde la semana pasada que las tres últimas semanas de enero se recibirían cada martes 430 mil vacunas para inmunizar a todo el personal de salud, el titular del Ejecutivo federal admitió que se reducirán las entregas y este martes sólo llegarán cerca de 200 mil antígenos, luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a la empresa reelaborar su plan de producción para que más países estén en posibilidad de adquirir el antígeno.

Pese a que se retardarán los lotes de vacunas a México por parte de Pfizer, López Obrador aseguró que está garantizada la segunda dosis de la inmunización para aquellas personas que recibieron la primera aplicación.

“No se reduce (la entrega de vacunas), es que el calendario implicaba una entrega semanal, viene hoy una cantidad menor, luego porque tienen que adaptar una nueva empresa de Pfizer van a dejar de entregar semanal y luego, nos reponen lo que nos dejen de entregar; estamos buscando la manera de que en este lapso que, ellos van a estar ampliando sus plantas para ofrecerle a la ONU más vacunas, que podamos nosotros contar con la vacuna de Cansino para no detener nuestro programa de vacunación”, detalló.

López Obrador argumentó que su gobierno no puede oponerse a lo solicitado por la ONU ya que fue el primer país en el mundo en pronunciarse a favor de evitar los monopolios de las vacunas contra Covid-19 así como los medicamentos para tratarlo.