Colapsan servicios funerarios en el país por pandemia

25/enero/2021

 

En algunas ciudades deudos padecen esperas de hasta 15 días para incinerar a un familiar; hay escasez de fosas y ataúdes; alza en demanda de cremaciones alcanza 500%

 

Agencias

Además de la CDMX, 16 de las principales ciudades del país enfrentan saturación y retrasos en los servicios funerarios ante el alza en los decesos por coronavirus.

Hornos encendidos día y noche por el aumento en cremaciones, esperar semanas para incinerar a un familiar e incremento de precios se registran en Nuevo León, Jalisco, Edomex, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Tlaxcala, Coahuila, Baja California, Oaxaca y Puebla.

El panteón municipal de Pachuca reporta 500% más demanda de servicios. En Monterrey las funerarias pasaron de dos a 15 cremaciones diarias. En Querétaro hay que esperar medio mes para incinerar a un ser querido. “Estamos colapsados”, dicen empresarios del sector. En Córdoba los deudos tienen que acudir a otros estados para cremar a sus difuntos.

En Cuernavaca, estos servicios están saturados porque reciben cuerpos foráneos.

Las funerarias en Veracruz prevén escasez de ataúdes por la alta demanda y contratan a más personal para cumplir con sus servicios. En Oaxaca, Huamantla y Acapulco, las autoridades están recuperando fosas y abren más.

“Si no tienes a que salir, no salgas de tu casa, no te arriesgues a contagiar o a que te contagien”, dice José Santos, cuyos padres murieron con horas de diferencia en León. Tal vez se contagiaron en una fiesta de Año Nuevo.