Prevé SMN 48 horas de intensas lluvias en Chiapas y Tabasco

3/diciembre/2020

 

Frente Frío Número 18, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán provocará precipitaciones de los 75 a los 250 mm

 

El Frente Frío Número 18 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país, y en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla; chubascos en Jalisco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Tamaulipas.

Debido al reblandecimiento del suelo generado por la lluvia, existe el riesgo de deslaves, así como de desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Los mismos sistemas generarán evento de Norte, con rachas de viento de 80 a 100 km/h en la costa centro y sur de Veracruz, y la región del Golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz; de 50 a 60 km/h en el litoral de Tabasco, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en dicho Golfo, y de 1 a 3 m en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

 

Jueves 03 de diciembre de 2020:

 

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en la costa centro y sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h en la costa de Tamaulipas, y con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Tabasco.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

 

Viernes 04 de diciembre de 2020:

 

Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas y Tabasco.

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Jalisco, Colima y Puebla.

Posibilidad de nieve o aguanieve: sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h en la costa de Veracruz (centro y sur), de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Tabasco.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa: costa centro y sur de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 2 metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas y Tabasco.