Conceden suspensión definitiva a obras en tramo 2 de Tren Maya

8/diciembre/2020

 

Amparo obliga a constructoras a no avanzar en obras nuevas como es el caso de la rehabilitación de vías, estaciones, relleno de cenotes, entre otros

 

Agencias

Representantes de comunidades indígenas, organizaciones y colectivos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, estados por donde va a cruzar el Tren Maya, demandaron a los poderes Ejecutivo y Judicial federales respetar la suspensión definitiva que otorgó el jueves pasado la Juez Primero de Distrito de Campeche para detener la construcción de esta obra en el tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní.

Xavier Martínez Esponda, director técnico operativo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), precisó que el amparo obliga a las constructoras a no avanzar en obras nuevas como es el caso de la rehabilitación de vías, estaciones, relleno de cenotes, edificación de polos de desarrollo y remoción de vegetación, entre otras.

“La juez considera que hay argumentos suficientes para considerar que de continuarse con las obras se podría generar un daño irreparable al medio ambiente y que por tanto es procedente en términos de lo que ordena la constitución y de la ley de amparo conceder la medida cautelar para abstenerse de realizar obras nuevas”

El director del CEMDA informó que, en la demanda de amparo, los defensores del medio ambiente, comunidades indígenas y ciudadanos aseguraron al juez que el proyecto del tren maya fragmentará los ecosistemas que hoy existen en la Península de Yucatán, particularmente los corredores biológicos y las áreas naturales protegidas. Situación que no se evaluó bien en el Estudio de Impacto Ambiental que se le entregó la Semarnat.