Persistirán lluvias intensas para Chiapas: SMN

4/noviembre/2020

 

– Ciclón tropical Eta se desplazará sobre tierra en el oriente de Honduras, aumentando el potencial de lluvias en el sureste

– Así mismo se prevé evento de Norte intenso con rachas de 80 a 100 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec

 

Para este miércoles, el frente frío No. 11 se extenderá como estacionario en el oriente de la Península de Yucatán, continuará generando lluvias fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano. Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente seco y estable sobre gran parte del territorio nacional y bancos de niebla matutinas en zonas altas del noreste, oriente y centro del país. A su vez, mantendrá el evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, además de oleaje de 3 a 5 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec, y oleaje de 1 a 2 metros de altura significativa en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche. Así mismo, se prevén heladas matutinas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Depresión tropical “Eta” se desplazará lentamente hacia el noroeste, recorriendo el oriente de Honduras, su amplia extensión nubosa reforzará el potencial de lluvias en el sureste mexicano.

Debido al riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a permanecer atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

 

 

 

Miércoles 04 de noviembre de 2020:

 

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca (norte), Veracruz (sur) y Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla.

Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Quintana Roo y de 50 a 60 km/h en costas de Yucatán.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Mar de Cortés, Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (norte).

Viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2.0 metros de altura significativa: costa de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Oleaje de 4 a 6 metros de altura significativa: Costas de Quintana Roo, de 3 a 5 metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros de altura significativa: costa de Yucatán.

Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.