Inundación de Tabasco, un “error de cálculo” de CFE en desfogue de Peñitas

11/noviembre/2020

 

Los daños generados deben ser reparados por la paraestatal, señaló el gobernador Adán Augusto López

 

Agencias

Los daños generados por la inundación en Tabasco deben ser reparados por la Comisión Federal de Electricidad, aseguró el gobernador de la entidad, Adán Augusto López tras salir de Palacio Nacional, donde se tuvo una reunión para evaluar la situación en el sureste.

De acuerdo con el gobernador, el desfogue de la presa “Peñitas” que provocó la inundación de octubre pasado fue provocada por un error de cálculo de la CFE, y la semana pasada, el desfogue de la presa se disminuyó tras la evaluación hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Confiamos en el Estado de Derecho, y si hay evidentemente afectaciones y si hay un causante de las afectaciones, ese causante debe reparar el daño”, expuso el gobernador tabasqueño.

Manuel Bartlett, director de la CFE, quien también estuvo presente en la reunión con el presidente estableció que el reclamo del gobernador le provoca risa.

“Ninguna, hay gente que anda buscando a ver a quién le echa la culpa de sus torpezas, eso es lo que puedo decir (…) “Esa demanda me da risa”, afirmó.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, reiteró que el manejo de las presas del río Grijalva fue el adecuado.

“Sí, sí lo fue. Él (El presidente) lo va a dar a conocer”, insistió.

La próxima semana se dará a conocer un proyecto de reordenamiento urbano a mediano y largo plazo con el que se buscará reducir el riesgo de afectaciones a la población por inundaciones en Tabasco.