Leonardo Padura crea fragmentos de ruptura y exilio

13/octubre/2020

Leonardo Padura (La Habana, 1955) afirma que la literatura no sirve para dar lecciones, sino para entender si somos capaces de reflejar nuestra realidad y por esa razón pone en práctica el consejo de Miguel de Unamuno: hallar lo universal en las entrañas de lo local; y, en lo limitado y circunscrito, lo eterno.

Así lo revela el autor cubano en Como polvo en el viento, su más reciente novela, presentada en la XX Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ).

“Esta novela es resultado de una larga obsesión: el tema de los cubanos y exilio, el desarraigo, y los cubanos y la pertenencia”, expresó el autor en una charla digital. Padura también aseguró que intentó que los temas políticos fueran una segunda lectura posible.