Iglesia católica dispuesta a pedir perdón a pueblos originarios

16/octubre/2020

La iglesia católica se dijo dispuesta a solicitar perdón, buscar la reconciliación y a acompañar a los pueblos originarios que a lo largo de toda su historia han sufrido marginación y abusos

Agencias

La Iglesia católica en México siempre estará dispuesta a solicitar perdón, buscar la reconciliación y a acompañar a los pueblos originarios que a lo largo de toda su historia han sufrido marginación y abusos también de las autoridades civiles, aseguró monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En rueda de prensa virtual para dar a conocer la esencia de la tercera encíclica del Papa Francisco denominada Fratelli Tutti, el líder de la iglesia católica en México puntualizó que desconoce si el Sumo Pontífice dará o no una respuesta a la solicitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador planteada en ese sentido a la iglesia católica y a la monarquía en España desde el año pasado y en la que ha insistido recientemente.

Pero por lo que concierne al caso de la jerarquía eclesiástica en México, a su debido tiempo se dará a conocer la respuesta al pueblo de México y se exhortará a que todas las instituciones, hagan lo mismo y asuman su responsabilidad.

“Honestamente no sé si el Papa dirá una palabra de ésta solicitud  de la carta, lo que yo sí puedo decir como presidente episcopal que nosotros sí haremos un pronunciamiento, un comunicado a tiempo sabiendo que la fecha para hacerlo es el año próximo, 2021 cuando se cumplen  los 200 años de la consumación de la independencia, queremos hacerlo pero también queremos trazarnos una ruta – como siempre lo hemos hecho  – en favor de los pueblos originarios” indicó Cabrera López al resaltar que aunque tomen distancia todas las instituciones de gobierno son herederas del pasado.