Confirma Ssa rebrote de COVID-19 en ocho estados del país

20/octubre/2020
  • Porcentaje de positividad aumentó a 40%, que aunque está lejos del 53 por ciento que había en la primera ola, hay “una clara tendencia al alza”
  • Los estados donde hay incremento acelerado son: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas

 

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, afirmó que ya se puede hablar de ‘rebrote‘ de la pandemia de COVID-19 en ocho estados.

Esto, al ser las entidades en las que se ha registrado un incremento de contagios y hospitalización.

Alomía Zegarra detalló que por el incremento en estas entidades el porcentaje de positividad aumentó dos por ciento el fin de semana, a 40 por ciento, que aunque está lejos del 53 por ciento que había en la primera ola, hay “una clara tendencia al alza”.

“Nos mostraba el doctor Raúl López ahora que tenemos entidades que están en los últimos días teniendo un incremento importante de casos en algunas de ellas, inclusive ya son signos claros de rebrote en relación al comportamiento previo de semanas previas y lógicamente esto contribuye a que el porcentaje de positividad nacional”, señaló.

Los estados donde se está observado este incremento acelerado son: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas.

José Luis Alomía indicó que también se están viendo un incremento claro de la positividad que todavía está lejos al que se tuvo en un momento determinado en el pico máximo de la primera ola, sin embargo, son señales para tomar precaución y dar seguimiento puntual para ver si se replica en otros estados.

La Secretaría de Salud dio a conocer este lunes que suman 854 mil 926 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 86 mil 338 muertes por la enfermedad.

En total, en las últimas 24 horas, sumaron 3 mil 699 nuevos casos confirmados de coronavirus y 171 muertes.

Hay 176 mil 742 casos sospechosos sin muestra de coronavirus, 97 mil 627 sospechosos sin posibilidad de resultado y 33 mil 886 sospechosos con posibilidad de resultado.

Además, un millón 24 mil 804 personas han dado negativo a la enfermedad y suman dos millones 187 mil 985 personas estudiadas.

El número de casos activos se estima en 40 mil 830, el cuatro por ciento del total de casos, y el de recuperados es de 623 mil 494.

También se estiman 101 mil 96 defunciones, considerando muertes sospechosas con y sin posibilidad de resultado, así como sospechosas sin muestra.