Agencias
La licuadora es un instrumento básico en toda cocina y esta es la historia de su origen.
La licuadora es ese instrumento necesario en todas las cocinas del mundo, pero ¿sabes cuál es su origen?
Los mexicas y otras culturas usaban el molcajete y el metate para moler y preparar sus alimentos, principalmente chile y maíz, incluso en la actualidad estas dos herramientas de cocina se pueden encontrar en los mercados y son usados con frecuencia en la elaboración de platillos típicos.
Hablando sobre la licuadora moderna podemos rastrear su origen en el año 1922, tiempo en el que Stephen J. Poplawski patentó el primer instrumento mecánico para moler alimentos.
Durante los primeros años de vida se llamó ‘aparato de cocina centrifugador’.
Poplawski era un inmigrante polaco que llegó a Estados Unidos y se estableció en el estado de Wisconsin.
Desde el año 1917 Poplawski se encontraba experimentando para crear un instrumento que pudiera mezclar bebidas de forma rápida y segura.
Fue así que en 1922 patenta el primer aparato mezclador, mismo que consistía un pequeño motor que impulsaba unas aspas y lograba agitar una taza.
Si bien este aparato no estaba pensado para la maceración de frutas y verduras, una de sus funciones era la de triturar alimentos, por lo menos así aseguró el inventor en el año 1953, fecha en la que emprendió un litigio por la patente de la licuadora.
La licuadora fue un invento que revolucionó la cocina, sin embargo, en un inicio era usada en hospitales como forma de triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos.
Básicamente desde 1922 la licuadora solo sufrió cambios en sus materiales y agregando algunas otras funciones, dependiendo la marca y el precio.
En Internet podemos encontrar todo tipo de información, una de ellas es la patente de la licuadora y un dibujo de la forma en que se veía este instrumento.