Tras cuatro meses cerrado, reabren Caña Hueca

3/agosto/2020

 

– Con la restricción de algunos espacios que permanecerán acordonados y un protocolo de seguridad sanitaria obligatorio para el uso de cubrebocas, sana distancia y gel antibacterial

– Semáforo epidemiológico naranja, permite que a través de medidas de salud se reactiven diversas actividades en la ciudad, en el caso de los parques con un 50 por ciento de aforo

 

Luego de cuatro meses de permanecer cerrado, el Parque Caña Hueca reinició sus actividades deportivas individuales, con la restricción de algunos espacios que permanecerán acordonados y un protocolo de seguridad sanitaria obligatorio para el uso de cubrebocas, sana distancia y gel antibacterial.

Lo anterior se ha logrado por el Semáforo epidemiológico naranja, el cual permite que a través de medidas de salud se reactiven diversas actividades en la ciudad, en el caso de los parques con un 50 por ciento de aforo.

Autoridades capitalinas destacaron la importancia de respetar las medidas sanitarias, para que poco a poco se reincorporen diversas actividades económicas y sociales a la nueva normalidad.

Lo más importante es que la ciudadanía retome esto como un asunto personal, familiar y que se convierta en un beneficio colectivo, si nos cuidamos en lo individual, nos cuidamos en lo colectivo. Podemos hacer deporte, podemos iniciar las salidas, los restaurantes, las actividades normales.

Como parte del funcionamiento de este espacio se instalaron módulos de orientación médica, en donde se mide la temperatura, talla y peso, se han colocado instructivos sobre los protocolos de seguridad sanitarias a seguir, y mediante alto parlantes de las cámaras de video, instaladas al interior del parque, se invita al uso de cubrebocas.

Como parte de estas reactivaciones, se dio a conocer que se contempla para el lunes la reapertura del Parque del Oriente, al tiempo de informar que el Parque Fundamat, ya está en actividades.

En este mismo sentido, también se dio a conocer que en breve el Parque Joyyo Mayu será reactivado, mientras tanto se trabaja en la limpieza, instalación de sonido y cámaras de vigilancia en este lugar.

Dentro de las actividades que no están permitidas son los deportes colectivos como el basquetbol, voleibol, fútbol, entre otros.