Lo peor de la crisis económica ya pasó: AMLO

2/julio/2020

 

Durante su informe por el segundo aniversario del triunfo electoral, el presidente destacó datos que revelan que ya se ha tocado fondo y el país comenzará su recuperación

 

Durante su informe por el segundo aniversario del triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que lo peor de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus ya pasó. Destacó que existen diversos datos que revelan que ya se ha tocado fondo, entre las cuales mencionó que la pérdida de empleos prácticamente se detuvo, la recaudación fiscal se mantuvo en términos reales similares a 2019 y las remesas enviadas por paisanos desde Estados Unidos, se incrementaron en 10 por ciento.

Al dar a conocer algunas cifras según las cuales se refleja la recuperación mencionó que las tiendas de autoservicio se incrementaron en 59 mil millones de pesos, esto es 8.8 por ciento más de ingresos que en 2019. Asimismo, mencionó que paulatinamente el peso se ha apreciado por lo que la pérdida de su valor desde que se inició su gestión ha sido de 12 por ciento, derivado de que en 2019 fue una de las monedas mas fuertes en el mundo y cuya depreciacion se dio en un contexto en el que todas las monedas del mundo fueron afectadas por la crisis económica.

Además la perdida de empleos ya toco fondo, “en abril se dio de baja a 555 mil trabajadores, en abril fue lo peor, lo mas difícil. En mayo fueron menos, 345 mil empleos, en junio, datos preliminares 83 mil empleos. “Estoy convencido que en este mes que inicia, si no aumenta el nuevo de empleos se mantendrán los 19.5 millones de trabajadores registrados en el Seguro Social. La recaudación de impuestos, durante el primer semestre aumentó 53 mil 643 millones de pesos, es decir, se mantuvo igual en términos reales.

Subrayó la importancia que tendrá la entrada en vigor del nuevo tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá fortaleciendo las cadenas productivas que existen en esta región. Asimismo, la economía mexicana se consolidará aprovechando los reacomodos que se llevan a cabo en el comercio mundial