Anuncia AMLO inicio de operaciones de distribuidora de medicinas del Estado

31/julio/2020

 

La ONU será la encargada de la adquisición de medicinas, vacunas y equipo médico y una empresa estatal se encargará de distribuirlos, anuncia el presidente

 

Agencias

La adquisición de las medicinas, vacunas y equipos médicos para el sector salud público lo hará la ONU y una empresa estatal se encargará de distribuirlos, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Ejecutivo afirmó que el director de la empresa pública de distribución será David León, a la fecha coordinador General de Protección Civil.

“El día 15 de agosto empieza ya a funcionar, mañana (hoy) firmamos con la ONU el convenio general y estoy planteando ya que se anexe el primer periodo de medicamentos”, puntualizó.

La tarea de la empresa será garantizar que las medicinas, vacunas y equipos médicos lleguen a todos los centros de salud, clínicas y hospitales públicos de México, incluyendo los que se ubican en las zonas más marginadas y apartadas del país.

La adquisición de los medicamentos lo coordinará la ONU para garantizar transparencia en el proceso.

“Se compra en el extranjero. La ONU hace el análisis de mercado, solicita propuestas, convoca (…) Se busca calidad y precio, se llega el acuerdo del envío a la Ciudad de México, a los aeropuertos del país.

“A partir de ahí la distribuidora va a tener almacenes y un sistema de transporte para entregar las medicinas”, explicó el presidente.

Los transportes para distribuir los medicamentos estarán rotulados para evitar que sean asaltados.

Los medicamentos, vacunas y equipos serán comprados en licitaciones internacionales en las que podrán participar también empresas mexicanas.

En este esquema no estarán incluidos los estados en que los gobernadores decidieron no adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar.

El titular del Ejecutivo agradeció a los legisladores por haber aprobado la reforma a la Ley de Adquisiciones de la administración federal que permite al gobierno adquirir medicamentos en el extranjero.