Busca SAT recuperar 19 de los 55 mil mdp por fraude de factureras

24/junio/2020

La titular del SAT informa que en primer paquete de denuncias hay 43 empresas que disfrazan gastos; operaciones simuladas ascendieron a 93 mmdp; presentarán 7 querellas

Agencias

Al anunciar que en un primer paquete de denuncias en contra de 43 empresas factureras se detectó un daño al fisco por 55 mil 125 millones de pesos, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, dijo que se trabaja para recuperar al menos el 34.73 por ciento de estos recursos.

La funcionaria explicó que tras una investigación se encontró que en las 43 firmas, que están relacionadas, participaron 8 mil 212 empresas y personas, y sus operaciones simuladas ascendieron a los 93 mil millones de pesos, las cuales provocaron que 24 mil 583 millones de pesos de ISR y 11 mil 396 millones de IVA no entraran al gobierno.

Indicó que muchas de las factureras contrataron a personas que vendían servicios de honorarios y les retuvieron el ISR, “que tampoco lo pagaron”, y que equivale a 19 mil 146, lo que da un total de 55 mil 125 millones de pesos de evasión fiscal.

Buenrostro precisó que los recursos por ISR e IVA son difíciles de recuperar debido a que son “empresas fantasmas”, contrario a los más de 19 mil millones de pesos por retención de ISR y para lo cual se comunicarán con contribuyentes involucrados para que se regularicen.

“Muchos de estos contribuyentes participaron en las empresas y fueron engañados, y sin darse cuenta compraron facturas que están relacionadas con el crimen organizado. Les llegará una carta a su buzón tributario y podrán acercarse al SAT para regular la situación, pero en caso de que no se regularice se dará vista al procurador fiscal”, dijo.

Al respecto, el procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, anunció que se presentaron siete querellas contras los grupos principales de estas facturares.