Habitantes piden agua potable, edil chiapacorceño les manda la fuerza pública

15/abril/2020

 

Jorge Humberto Molina Gómez, envió a elementos municipales a intimidar a un grupo de manifestantes que pedían solución al problema de agua potable que han venido solicitando desde hace tres meses

 

En Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, presidente municipal, envió a elementos de la fuerza pública a intimidar a un grupo de manifestantes que pedían solución al problema de agua potable que han venido solicitando desde hace tres meses y que hasta hoy, suman ya más de 100 familias afectadas.

Además, hicieron responsable al alcalde y al director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Alecsi Darinel de la Cruz Gómez, de lo que pueda pasarle a las familias que han buscado como última alternativa, tener que salir de sus hogares con el riesgo de contagiarse del COVID-19 debido a que no reciben respuestas favorables.

Desde las 10 horas del lunes 13 de abril, alrededor de 40 representantes realizaron un mitin pidiendo que se llevara a cabo la reunión que tenían agendada con el presidente, pues en plena contingencia no reciben el servicio que pagan y que se han visto obligados a comprar tambos de agua, que solo les alcanza para sobrellevar la limpieza personal de las familias.

Denunciaron que hay una actitud despreocupada por parte del SAPAM y del municipio, ya que las familias tienen que comprar agua cada tres días, lo que significa poner en una situación más difícil a la económica de los hogares, “la gente pobre es la que más sufre y eso al presidente no le preocupa, porque quizá él tiene todo resuelto, pero nosotros no y por eso hacemos responsable a las autoridades por lo que nos pueda pasar ya que están exponiendo a los chiapacorceños al contagio del COVID-19”, dijo Roberto Rivera Rodríguez.

Por otro lado pidieron que de manera urgente y decidida el edil resuelva el problema de la dotación del agua, para que las comunidades dejen de padecer este sufrimiento “todos sabemos que la gente se ha quedado sin empleo y que no tienen dinero para comprar pipas de agua, hemos venido hasta el cansancio a pedir que se reinstale el servicio que han estado pagando más de 100 familias y hasta el momento no hay una solución”, mencionó Rocío Huerta Ibarra.

Dijo que las familias ya no están dispuestas a pasar un día más con ese problema, “nos queda claro que las autoridades no quieren resolverlo, porque han mandado a la fuerza pública a intimidar una manifestación que ellos mismos provocan al no resolver en tiempo y forma las demandas de sus gobernados, la gente no tiene dinero pero no le queda otra opción, mas que la de salir a recordarles que la pobreza que se vive en las colonias cada día está peor”, concluyó Huerta Ibarra. (Fuente: Interfax)