Hospitales de segundo y tercer nivel preparados con plan de contingencia: SS

12/marzo/2020

 

Se encuentra habilitado un “Bunker respiratorio”, zona de aislamiento que dispondrá de 34 camas para atención a adultos y 16 de atención pediátrica: Cruz Castellanos

 

Tras varios días de haberse confirmado el primer caso importado de coronavirus (COVID19) en Chiapas, la Secretaría de Salud del Estado puso en marcha acciones inmediatas para coordinar esfuerzos con las instituciones involucradas en materia de prevención de infecciones respiratorias.

Debido a lo anterior, se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, donde se informó que la cultura de la higiene y la educación de salud serán las herramientas básicas para prevenir enfermedades como influenza, coronavirus y otras infecciones respiratorias.

Ante ello la dependencia estatal convocó a las instituciones educativas a promover las recomendaciones de higiene y trabajar con educación para la salud, convirtiendo a los jóvenes, niños, padres y madres de familia en promotores que repliquen las medidas preventivas, como son el lavado de manos con frecuencia o el uso de gel a base de alcohol.

Precisó que el uso de cubre boca es únicamente para personas que tengan alguna enfermedad respiratoria, no para quien está sano.

El secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, se ha habilitado en el área de urgencias una zona de aislamiento denominada “Bunker respiratorio”, que dispondrá de 34 camas para atención a adultos y 16 de atención pediátrica.

Así mismo señaló se cuenta con 50 tomas de oxígeno para que, en caso de ser necesario, cada paciente cuente con un ventilador volumétrico.

En ese sentido, exhortó a las unidades médicas de concentración en la entidad a replicar este plan especial de contingencia.

El secretario de Salud, señaló que en coordinaciópn con la Secretaría de Protección Civil del estado se tendrá a disposición las avionetas del Grupo de Rescate Halcones de Chiapas, para que de manera coordinada y siguiendo los protocolos de seguridad y manejo de algún probable caso de coronavirus (COVID 19), las aeronaves puedan realizar un traslado emergente por dicho padecimiento.