Muere ahogada en las redes ilegales colocadas para capturar al pez totoaba, conocido como la cocaina del mar, por el alto valor que su buche alcanza en el mercado negro; quedan entre 6 y 19
Agencias
Afirma Alejandro Olivera, Representante en México del Centro para la Diversidad Biológica: “Según el último censo realizado a finales de 2018, únicamente quedan entre 6 y 19 ejemplares de vaquita marina”.
La vaquita marina muere ahogada en las redes ilegales colocadas para capturar al pez totoaba, conocido como la cocaina del mar, por el alto valor que su buche alcanza en el mercado negro de China.
Esther Quintero, subcoordinadora de Especies Prioritarias CONABIO, agrega:
“Hay tan poquitas vaquitas marinas que en realidad el rol que tenía de importancia ecológica, ya no lo están dando, entonces, se considera muchas veces cuando hay poblaciones tan, tan pequeñitas de una especie, se considera que su rol como ecológico está extinto”.
La vaquita marina, una especie endémica, exclusiva del alto Golfo de California, que habita en el mar entre las comunidades de San Felipe, Baja California y el golfo de Santa Clara, Sonora.
En el ecosistema juega el papel de depredador. “Tiene una importancia en mantener a raya a ciertas poblaciones de peces que sin este depredador seguramente crecerían en demasía”, finaliza.
La vaquita marina, especie endémica, en crítico peligro de extinción.