Llega la GN y no cesan homicidios; Guanajuato, BC y Edomex, los más afectados

30/septiembre/2019

 

Entre diciembre de 2018 y el 22 de septiembre de este año han sido asesinadas 23 mil 17 personas

Agencias

La llegada de la Guardia Nacional a entidades como Guanajuato, Baja California o el Estado de México, no implicó la reducción en la incidencia de homicidios dolosos, ya que estos estados se mantienen en los tres primeros lugares en la comisión de este delito, en lo que va de la presente administración.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre diciembre de 2018 y hasta el 22 de septiembre del presente año, en el país fueron asesinadas 23 mil 17 personas.

La cifra se deriva de los dos mil 278 homicidios ocurridos en diciembre del año pasado, los 19 mil 648 reportados en el periodo de enero a agosto de 2019, y los mil 91 asesinatos registrados en los primeros 22 días del mes patrio.

El SESNSP reportó que, en el presente año, entre enero y agosto, Guanajuato es la entidad con más homicidios dolosos denunciados, con un total de mil 790, seguida de Baja California con mi 771 y el Estado de México con mil 733.

Desde la creación de la Guardia Nacional, formalmente en mayo del presente año, pero con operativos de apoyo desde marzo, las tres entidades han contado con el apoyo de la nueva corporación federal.

Baja California, y en particular la ciudad de Tijuana, fue una de las primeras localidades en donde elementos de las policías Militar, Naval y Federal, bajo el esquema de Guardia Nacional, comenzaron a apoyar a las autoridades municipales en tareas de seguridad.