¿Por qué Pepto-Bismol es color rosa? Aquí la verdad

30/julio/2019

Agencias

En la actualidad, recurrimos al bien conocido Pepto-Bismol para aliviar el sistema digestivo después de excedernos con la comida y la bebida. O para aliviar los malestares estomacales asociados con la diarrea del viajero. Sin embargo, en sus orígenes, una fórmula diferente de Pepto-Bismol estaba enfocada en tratar los síntomas de una enfermedad aún más grave.

La fórmula del medicamento fue desarrollada a comienzos del siglo XX. Un médico que buscaba la cura para la cólera inventó una fórmula en su casa que demostró ser efectiva contra esos síntomas.

La fórmula (diferente de la que hoy conocemos) se preparó a partir de pepsina, sales de cinc, salicilato de fenilo y aceite de pirola junto con un colorante que le dio el color rosa, y él la llamó Mixture Cholera Infantum (Mezcla contra el cólera infantil).

Llevó su fórmula a una compañía que contaba con los medios para incrementar la producción de manera radical, y añadió el remedio a su catálogo para profesionales médicos con el nombre de Bismosal: Mixture Cholera Infantum.

La compañía realizó pequeños ajustes a la fórmula del médico y promocionó el producto mejorado como una mezcla “elegante y de sabor agradable”.

Con el paso del tiempo, los estudios revelaron que el subsalicilato de bismuto es el ingrediente que permite que Pepto-Bismol funcione y el que aparece como principio activo hoy en día y en 1919, el nombre de Bismosal se cambió a Pepto-Bismol.

De acuerdo con información oficial de Pepto-Bismol, no se sabe con certeza por qué el médico que inventó la fórmula eligió el color rosa, pero saben “que no vamos a alterar algo que es bueno”.