Ssa prevé sustitución de antirretrovirales para garantizar tratamientos contra VIH

7/mayo/2019

 

La Secretaría de Salud destacó que temporalmente cuenta con mecanismos emergentes de abasto, señaló que tienen la instrucción de no suspender el tratamiento a ninguna de las 97 mil personas que reciben antirretrovirales

Agencias

Ante la denuncia de desabasto de antirretrovirales, la Secretaría de Salud afirmó que atenderá los casos donde se reporte falta de medicamentos y en caso necesario los médicos lo sustituirán por otro de igual o mayor barrera genética, como lo establece la Guía de Manejo Antirretroviral.

Señaló que tienen la instrucción de no suspender el tratamiento a ninguna de las 97 mil personas que reciben antirretrovirales para controlar la infección por VIH.

La Secretaría de Salud aclaró que temporalmente cuenta con mecanismos emergentes de abasto mediante compras por adjudicación directa, licitación pública internacional abierta, así como el apoyo de otras instituciones públicas de salud.

La dependencia justificó que la falta de antirretrovirales se debe a los procesos establecidos por el gobierno federal para reducir el gasto en su compra, pero éstos “seguirán siendo el eje del tratamiento y del control del VIH/sida en México“, porque tienen “el compromiso no solo de comprar y distribuir medicamentos sino de revisar a profundidad los tratamientos”.

De acuerdo con información de Censida existe cobertura de medicamento hasta que se concrete la compra consolidada, por lo cual las personas que viven con VIH afiliados al Seguro Popular seguirán recibiendo antirretrovirales.