Ante la falta de la debida integración y diligencia por parte de los integradores de la carpeta de investigación, exigen a las autoridades revisar expediente
Diversas organizaciones de mujeres se manifestaron este miércoles frente al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas para reclamar ecuanimidad ante la liberación del homicida confeso Jimmy Virgilio Villatoro Argüello, quien el 28 de abril de 2012 asesinó, mutiló y arrojó partes del cuerpo de Wendy Lizet Ochoa Méndez, una joven madre de 19 años de edad, debajo de los puentes cercanos al Mirador “Los Amorosos”, en la capital chiapaneca.
De acuerdo con reportes noticiosos de aquel año, Villatoro Argüello había adquirido un par de cuchillos que afiló frente a una videograbadora, mientras relataba el destino que le depararía a su expareja, a quien le comería el corazón.
Tras su captura, Villatoro Argüello fue sentenciado a cumplir condena en el penal “El Amate”; sin embargo, en 2016 impuso un amparo, el cual las autoridades le negaron, pero esta semana el Tribunal Colegiado de Circuito del Vigésimo Circuito de Tuxtla Gutiérrez revisó el amparo y emitió una sentencia favorable para Jimmy por la indebida diligencia en el proceso de investigación: no se interpuso, como prueba contundente, la identificación del homicida confeso.
MANIFESTACIÓN
Alejandra Rovelo Cruz, integrante de la Red Contra el Feminicidio en Chiapas, expuso que el otorgamiento de libertad por parte de la Sala del Tribunal Colegiado de Chiapas, se debió, entre otras cosas, por la falta de la debida integración y diligencia por parte de los integradores de la carpeta de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Fue la indebida interposición de la prueba de identificación realizada en el expediente original, lo que confirmó la absolución y próxima liberación del feminicida”, dijo la activista.
Informó que el expediente de la causa original 120/2012 fue turnado de nuevo al Juez Segundo del penal “El Amate”, Juan Carlos Alfaro, mismo que tiene que resolver sobre la sentencia del amparo en revisión.
Las organizaciones de mujeres exigieron la aclaración de cinco puntos conforme a la ley. Estos son:
– Que las autoridades encargadas de este caso den a conocer el estado actual del expediente y se otorgue certeza jurídica a la víctima y a su familia.
– Que se explique el alcance de la sentencia dictada por el Colegiado Federal y las causas que lo originaron.
– Que se dicte auto de formal prisión al feminicida, Jimmy Virgilio Villatoro Argüello.
– Que se dicte de manera inmediata las medidas cautelares procedentes para que, de ser puesto en libertad, no se extraiga de la justicia hasta que se dicte de nuevo un auto.
– Que la FGE explique por qué la falta de la debida diligencia en etapas de investigación que, de resultar procedentes, sean sancionados los operadores de justicia que en el ejercicio de sus funciones hayan omitido o ejercido acciones que perjudiquen el proceso penal y den como resultado la sentencia de liberación.
Para los grupos feministas, este ejemplo de impunidad, se trata de un “terrorismo feminicida”, un negativo mensaje a la sociedad por parte de las autoridades en procuración de justicia. / MARCO A. RANGEL-TUXTLA GUTIÉRREZ