Combate a la corrupción, un compromiso de Estado: REC

13/febrero/2019

– Gobernador firmó como testigo de honor en el Convenio de Colaboración Académica entre la Unach la Auditoría Superior del Estado

– Se erradicará la cultura que gobiernos tradicionales implementaron para desfalcar a las instituciones del país: Escandón Cadenas

– En México y en Chiapas vamos a salir adelante, porque hay mucha gente buena, responsable y capaz, afirmó el mandatario

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que en una suma de voluntades con las instituciones más importantes del estado y del país, se trabajará de manera integral para combatir de fondo el círculo vicioso de la corrupción y la impunidad que por años hizo daño a la sociedad chiapaneca.

Al firmar como testigo de honor del Convenio General de Colaboración Académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), el mandatario destacó que esta lucha debe ser impostergable para terminar con ese flagelo que permitió que se desviaran recursos públicos como si fuera un asunto normal, además que se implementó una cultura de desfalcar a las instituciones públicas del estado y de la nación.

Escandón Cadenas manifestó que en los anteriores gobiernos una minoría estaba posesionada de todos los espacios del poder, mismos que utilizaron para la consecución de sus intereses personales y para privilegiar sus asuntos individuales, sin embargo, dijo, hoy se asumen responsabilidades y obligaciones para lograr verdaderos cambios.

“En Chiapas vamos a salir adelante porque hay mucha gente buena; hay ciudadanas y ciudadanos responsables y capaces”, aseveró el jefe del Ejecutivo al celebrar este acuerdo que, confió, no se quedará únicamente en la firma de un documento, sino que refrendará el compromiso de actuar de manera auténtica y legítima de acuerdo con las leyes.

Asimismo, destacó la importancia de la fiscalización del gasto, porque a través de los recursos públicos se pueden hacer muchas cosas en beneficio de la nación y de Chiapas, “si actuamos de manera correcta, decente y transparente, estoy seguro que los recursos van a alcanzar para dar satisfacción al pueblo de Chiapas, porque a ellos nos debemos”.

Es importante mencionar que dicho convenio incluye la realización de actividades académicas, científicas, culturales, de investigación y capacitación; entre las que se encuentra la realización del primer diplomado “Origen, conceptos básicos, sujetos, instituciones y marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción”, mediante el que los servidores públicos de la Auditoría Superior podrán identificar el funcionamiento e integración del Sistema Nacional Anticorrupción y su relación con el Sistema Estatal Anticorrupción en Chiapas.

De igual manera, los funcionarios encargados de la fiscalización en la entidad desarrollarán las habilidades que permitan incorporar la perspectiva anticorrupción y el funcionamiento del Sistema Nacional y local anticorrupción en sus actuaciones, para garantizar el desempeño adecuado de sus funciones en la administración pública mediante el dominio del marco legal aplicable.