Enfermedades que puedes adquirir por depilación púbica

16/enero/2019

La moda influye en todos los aspectos y las partes íntimas no son la excepción. De un tiempo para acá la idea de depilar por completo el área púbica se convirtió en tendencia. Pero, ¿qué tan bueno es hacerlo? La realidad es que sí afecta, estas son las enfermedades que puedes adquirir por depilación púbica.

Muchos han relacionado la depilación con una cuestión más higiénica y de hecho, resulta más atractivo para la pareja a la hora de tener sexo. Sin embargo, el vello púbico tiene su razón de ser y es bastante natural. Estas son sus funciones:

Ayuda a que los órganos genitales se mantengan en la temperatura adecuada.

Los vellos funcionan como una capa protectora, que evita que los agentes infecciosos entren.

En el acto sexual reduce la fricción.

Además, los vellos se encargan de alojar las feromonas que excitan a tu pareja.

Cuando transpiras, el vello púbico evita que impacte en el área vaginal.

¿Qué tan recomendable es la depilación?
Según un estudio estadounidense, el 84 % de un grupo de mujeres encuestadas aseguró que se depilan. Mientras que, el 59 % argumentó que lo hacían por higiene.

No obstante, la depilación expone al pubis a contraer más infecciones que dejarlo crecer.

Lo mismo comparte la Academia Española de Dermatología y Venereología, la depilación favorece las siguientes Enfermedades de Transmisión Sexual:

Herpes

Hongos

Sifilis

Condilomas genitales

Infecciones bacterianas estreptocócicas o estafilocócicas.

Particularmente, en el año 2011 y 2012, en Francia se hizo un estudio en cuanto a los contra de realizarse la depilación íntima. Lo que encontraron, es que es muy común que las mujeres cuando se rasuran causan heridas poco visibles en la zona, lo que aumenta la posibilidad de contraer una enfermedad.

De ahí, que los expertos sugieren que tanto la mujer como el hombre mantengan por lo menos un área con vello púbico para prevenir.