Se suma grupo independiente de la UE a investigación de tragedia en Puebla

29/diciembre/2018

 

Además de EU y Canadá, especialistas de la Unión Europea han sido invitados a participar en las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo: López Obrador

 

Además del doble dictamen que elaborarán agencias de Estados Unidos y Canadá, especialistas de la Unión Europea han sido invitados por el Gobierno de México a participar en las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo en Puebla ocurrido el pasado 24 de diciembre.

En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la cooperación que el gobierno federal ha recibido de sus homólogos en Estados Unidos y Canadá:

“Si se acuerdan, hablamos de recurrir a una instancia independiente, autónoma, especializada, a un grupo extranjero para tener un dictamen sobre las causas de este lamentable hecho.”

En primer término, señaló que el gobierno de Estados Unidos realizó una excepción a las condiciones en que se encuentra su administración federal y autorizó el apoyo a nuestro país a través del secretario de Estado, Mike Pompeo, mediante las gestiones de la cancillería mexicana a cargo de Marcelo Ebrard.

Asimismo, una instancia independiente del gobierno de Canadá arribó a territorio mexicano para dar inicio a las investigaciones este día, y a ello se agrega la colaboración de un tercer organismo, a petición del Gobierno de México:

“Ahora se van a aprovechar las dos agencias, o la opinión de las dos agencias, buscando la conciliación para que se tenga ahora sí que un doble dictamen, y se requiere hasta otra opinión más de especialistas de la Unión Europea.”

 

Grupos internacionales tendrán total libertad de investigación: Jiménez Espriú

 

Durante su intervención, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, detalló que se ha contado con total disposición del gobierno canadiense, quien asignó al equipo responsable del análisis:

“Hoy iniciará los trabajos en el sitio, llegaron ayer. Ellos harán la recopilación de las pruebas del caso en absoluta secrecía, en una posición de absoluto respeto a la libertad de investigación para darnos un dictamen.”

Agregó que el equipo canadiense trasladará el material obtenido del lugar del siniestro a laboratorios especializados, sin que hasta el momento exista un plazo para entregar los resultados: “Les hemos solicitado hacerlo lo más expedito posible”.

 

Dictamen internacional será de carácter técnico

 

Acerca de lo que se espera de los trabajos de peritaje de los equipos de investigación, el titular de SCT aclaró que el objetivo es determinar con total transparencia las causas del accidente:

“Es un dictamen estrictamente técnico que definirá por qué cayó el helicóptero. Hacen un análisis del sitio para ver qué pasó… Se están llevando también algunas computadoras que se logró encontrar, computadoras que traen la historia del vuelo en función de la turbina, por ejemplo, a qué revoluciones iba… Todas estas cuestiones para saber cuál fue la causa del accidente.

“Es un dictamen estrictamente técnico, que nos permitirá saber si hubo una falla en el helicóptero, si se cayó por una falla del piloto o si hubo alguna cuestión adicional que pudiera causar eso. Es estrictamente técnico lo que va a producirse.”

 

No se detendrán investigaciones en curso sobre corrupción

 

En otros temas, el presidente López Obrador reiteró que habrá cero tolerancia a la corrupción en el caso del robo de hidrocarburos que dio lugar al Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex. Señaló que la intención es dejar atrás una etapa e iniciar la erradicación de los antiguos vicios que tanto dañaron a México:

“Yo soy partidario de que veamos hacia adelante y que todos hagamos el compromiso de acabar con la corrupción y con la impunidad. Se inicia este plan para que entre todos evitemos este robo.”

No obstante, advirtió que bajo su gestión no habrá excepciones para sancionar actos de corrupción: “Nosotros no nos oponemos a eso. Incluso, no se va a detener ninguna investigación. Todo lo que esté en curso se atiende… Quien, a pesar del llamamiento a portarnos bien, siga pensando que es lo mismo y que van a seguir robando, entonces sí, no va a ser conmigo, va a ser con la ley y sí vamos a castigar a responsables.”

Inclusive, la ciudadanía podrá sumarse al combate a la corrupción: “Están abiertas las instituciones para que todo el que tenga pruebas sobre ilícitos que se cometen pueda presentarlas y pueda denunciar”, señaló el mandatario.

 

Si el gobierno funciona mal, es porque no está bien de arriba para abajo

 

Respecto a la posibilidad de llevar a juicio a funcionarios de anteriores administraciones por actos de corrupción, el jefe del Ejecutivo federal señaló que será a través de consulta ciudadana que se tome la decisión definitiva, aunque aclaró que deberá empezarse desde los más altos cargos:

“¿Ustedes creen que un director de Pemex actuó -en el caso de que se cometió un ilícito- por su cuenta?… Esto ya debe de quedar claro, un negocio jugoso, ilícito, siempre lleva el visto bueno del presidente. Lo mismo en los estados. Ya basta de hipocresía. Para qué echarle la culpa nada más al de obras públicas.

“Si el gobierno funciona mal es porque no está bien de arriba para abajo. Entonces, ya basta con eso. Vamos a cambiar a esos niveles. ¿Cómo un presidente no se va a dar cuenta de lo que está haciendo un secretario, de lo que está haciendo un director general?

“A mí me molesta mucho la hipocresía de quienes callan como momias cuando se trata de los de arriba y gritan como pregoneros cuando se trata de acusar a los de abajo. Ya basta de eso. Hay que limpiar el gobierno de corrupción de arriba para abajo. Ese es mi punto de vista”, concluyó.