Concluye temporada de huracanes: SMN

1/diciembre/2018

 

El Servicio Meteorológico contabilizó al cierre de este 30 de noviembre 24 meteoros que se presentaron en el Océano Pacifico durante la temporada

 

La temporada de huracanes llegó a su fin este 30 de noviembre, pero hasta el momento el Servicio Meteorológico Nacional monitorea una baja presión, que se encuentra en el Pacifico frente a las costas de Michoacán.

La dependencia perteneciente a la CONAGUA, señaló que es normal que ese tipo de fenómenos se presenten al final del periodo de huracanes y se formen fuera de tiempo.

Explicó que si evoluciona, hay que darle seguimiento, pero lo más probable es que se debilite, ya que después del 30 de noviembre las condiciones atmosféricas como el patrón de viento cambia, por lo que no debería de evolucionar la baja presión.

Pese a ello señalo que con los cambios climáticos que se presentan últimamente todo puede pasar con el meteoro que actualmente, se encuentra en aguas del Océano Pacífico.

Actualmente, todo el centro del país, Jalisco, Michoacán, Guerrero Puebla, Tamaulipas, Veracruz y México, son afectados por la baja presión, que hasta ayer tenía un 30% de probabilidad de formación ciclónica.

Cabe recordar que la temporada de huracanes inicio antes de lo previsto, a pesar que arrancó oficialmente el 15 de mayo, cinco días antes se formó la depresión tropical 19-E.

Como muy activo, calificó la dependencia el periodo de ciclones para las costas de la República Mexicana, pues durante seis meses y quince días se presentaron 24 fenómenos meteorológicos.

Del total de los meteoros, indicó que 21 obtuvieron un nombre hasta el día de ayer, el cual se da cuando el sistema llega a formarse como una depresión tropical.