Arriban a las costas de Chiapas miles de aves provenientes de Canadá y EU

17/diciembre/2018

 

Aves como el pato canadiense, la espátula rosada y chorlitos recorren hasta 20 mil kilómetros para ofrecer un gran espectáculo natural en lo que es el Festival de Aves Martinica

 

Este fin de semana se llevó a cabo el Festival de Aves Martinica, realizado en Pijijiapan con motivo del arribo de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos.

Tal y como se realiza año con año en la costa chiapaneca este evento busca resaltar el valor que las aves tienen en el equilibrio de los ecosistemas, al tiempo de fomentar entre los asistentes la conservación del medio ambiente.

En este importante evento la gente puede ser testigo de esta maravilla natural en la que se puede apreciar distintas especies de aves, como son el pato canadiense, la espátula rosada y varias especies de chorlitos, que recorren hasta 20 mil kilómetros a una velocidad de 90 kilómetros por hora.

Sumado al espectaculo nartural, se difunde turísticamente a este paraíso chiapaneco que es Chocohuital y se fomenta el respeto y amor hacia la naturaleza, específicamente a las aves que están migrando y se encuentran ahora en Chiapas.

Chocohuital ya es un lugar reconocido a nivel nacional e internacional por este tipo de turismo de observación de aves.

Cabe destacar que este festival se ofrecen recorridos a manglares y la observación de aves, mismas que podrán ser apreciadas en la zona durante todo el mes de diciembre y enero, lo que es una oportunidad excelente para visitar la costa chiapaneca en este periodo vacacional.