Además de los popotes, ¿Sabes qué está matando a las tortugas?

4/diciembre/2018

 

Agencias

A pesar del incremento de la conciencia contra el uso del popote, aún son insuficientes los esfuerzos y se requieren diversas medidas para salvar a las tortugas y otras especies que se ven afectadas por los productos plásticos que llegan a su hábitat.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, anualmente 13 millones de toneladas de plásticos son vertidas en los océanos.

La campaña contra el popote, que lleva apenas unos años, recibió una aceptación amplia por la población mexicana, sin embargo, Leonel Gomez Nieto, jefe del proyecto de conservación de tortugas marinas de Rivera Maya–Tulum, destacó que se requieren de otras acciones que eviten que los plásticos lleguen a los mares.

“El popote es tan peligroso como el plástico o una botella, tenemos que generalizar que cualquier objeto que sea basura, es peligroso para las tortugas, aves, peces e incluso, para nosotros mismos, se necesitan cambiar estos hábitos de consumo” sostuvo.

Sin embargo, agregó, la basura no es el único peligro para las tortugas marinas, ya que en la zona de Quintana Roo, el principal riesgo es la urbanización costera, la cual promueve la destrucción de las zonas de anidación y a su vez, dificulta que los quelonios puedan encontrar alimentos, este problema es una actividad que va en aumento con el crecimiento del turismo.

La organización, de la que forma parte Leonel, se enfoca en proteger y conservar estas zonas, y promueve tanto en las comunidades como con los turistas, respetar los nidos de las tortugas, así como a esta especie.