Agencias
En un año, los precios del gas LP para los consumidores del sector doméstico y comercial alcanzaron unincremento promedio, 15.5%, aunque algunos estados registraron alzas de casi 26 por ciento en su rango máximo.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), 76% de los hogares mexicanos utiliza el gas licuado de petróleo como principal combustible para la cocción de alimentos y calentamiento de agua, por lo que es uno de los insumos más importantes y de compra obligatoria para los sectores domésticos, de servicios y comercial.
En su último reporte señala que en octubre del año pasado, el combustible se vendía en un promedio de 17.5 pesos por kilogramo, por lo que un tanque de 20 kilos tenía un costo de 348 pesos.
Como parte de la volatilidad que ha presentado el mercado desde su apertura, la molécula se comercializó en el mismo mes de este año en 20.14 pesos, 15.5% más, por lo que el mismo cilindro ahora se vende en 402 pesos.
Los distribuidores han asegurado en diversas ocasiones que el mercado actual ya se guía por las referencias internacionales, las cuales tienen un impacto por el aumento en los precios del crudo y la entrada del invierno que aumenta la demanda.
Por ello, al comparar estos costos con los de diciembre de 2016, último mes antes de la apertura del mercado, y en el que vendía el gas en 13.35 pesos por kilo, el aumento es de 50.9 por ciento.