Fuerzas Armadas seguirán cumpliendo su labor sin protagonismos: Cienfuegos

21/noviembre/2018

 

Titular de SEDENA afirmó que seguirán apegados a lo establecido en la Carta Magna, sin pretensiones políticas y sin mayor interés que el bien superior de la patria

 

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró que las Fuerzas Armadas cumplirán los mandatos del próximo comandante supremo sin protagonismos ni pretenciones políticas.

“Las fuerzas armadas, como lo hemos hecho, seguiremos cumpliendo los mandatos del comandante supremo, apegados a lo establecido en la Carta Magna y a las leyes que de ella emanen, sin protagonismos, sin pretensiones políticas y sin mayor interés que el bien superior de la patria”, dijo.

En la ceremonia de ascensos y entrega de reconocimientos a militares por sus destacadas labores, y en el marco del 108 aniversario de la Revolución Mexicana, el general Cienfuegos destacó que marinos y soldados mantendrán su corresponsabilidad institucional sin importar partidos políticos.

“La lealtad e institucionalidad que encarnan las Fuerzas Armadas no distinguen colores partidistas, reiteramos que nuestro único partido es México, somos respetuosos de las decisiones políticas, que deben ser tomadas con absoluta responsabilidad y mesura”, afirmó.

Además, recriminó que las Fuerzas Armadas hayan sido incomprendidas y señaladas de manera injusta en el combate al crimen organizado, ya que los elementos dieron su máximo esfuerzo al frenar la violencia en el país.

“Sin duda han recorrido el camino de la disciplina, del mando y de la vocación de servicio. Algunos también han palpado de cerca la dureza de la lucha contra la discriminación… Han tenido que tomar sus propias decisiones y afrontar las consecuencias de las mismas. Han tenido que soportar en algún momento la incomprensión y el señalamiento, infundado e injusto, o a propósito tergiversado”, reprochó el mando militar.

En su oportunidad, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, reconoció las labores de soldados y marinos en tareas que van desde el apoyo a la sociedad civil ante desastres naturales, hasta la lucha contra el crimen organizado.

Recordó que la Revolución Mexicana dejó enseñanzas que deben ser atendidas. “Hoy más que nunca es tiempo de escuchar las demandas del pueblo, tal como ocurrió hace 108 años. Las y los mexicanos debemos ser capaces de labrar nuestro destino. Un presente y un futuro en el que se privilegie la razón y la consciencia, la justicia y la igualdad, la paz y la seguridad”, señaló.(CON INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO)