¿Cómo te afecta el aumento en las tasas de interés?

19/noviembre/2018

 

Agencias

Inició el El Buen Fin 2018 pero con una mala noticia para las personas, el aumento en la tasa de referencia del Banco de México al 8%. Es decir, todo que vayamos a adquirir a crédito nos va a costar más.

Es una tasa que considero ya un poco alta tomando en cuenta que en Estados Unidos es del 2.25%. Sin embargo, han sido muchos factores los que hay llevado al Banco de México a elevar dicha tasa.

Este aumento en la tasa de interés puede provocar que el crédito se frene porque las personas pueden optar por financiar sus compras de otra forma o pagar en efectivo. Sin embargo, se deben aprovechar las promociones que existen a meses sin intereses.

Se debe elegir la mejor tarjeta de crédito porque hay una gran cantidad de mercado y las personas deben seleccionar la que le ofrezca mejores servicios y mejores tasas de interés en sus compras.

El único crédito que no se verá afectado para las personas que ya tienen uno, es el crédito hipotecario. Los bancos han ofrecido durante los últimos años este tipo de créditos a tasa fija, es decir si ya cuentan con uno no les debe de preocupar. En todo caso puede tener un impacto en los nuevos créditos aunque el alza será marginal porque es un segmento con mucha competencia.