Gana Santa Lucía; en consulta, mayoría decide detener el NAIM

29/octubre/2018

 

La consulta ciudadana a nivel nacional concluyó este domingo; 69.95% de participantes a favor de habilitar la terminal aérea en Santa Lucía

 

Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Rosenblueth, dio a conocer el primer reporte sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en el cual, la mayoría decidió suspender la construcción en Texcoco para habilitar la terminal aérea en Santa Lucía.

En conferencia de prensa desde la casa de transición, Calderón Alzati señaló que al contabilizarse 98.18% de las mesas de participación, 29.1% decidió continuar con el Aeropuerto en Texcoco y 69.95% por proceder a la construcción del Nuevo Aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía.

En la consulta participaron más de un millón 69 mil 870 mexicanos, de los cuales, 748 mil 335 personas se inclinaron por reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía

311 mil 132 personas optaron por continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco y dejar de usar la actual terminal aérea

Por su parte, Jesús Ramírez, vocero del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador señaló que la participación “rebasó los pronósticos” pues fue mayor a la esperada.

Según el reporte, la Ciudad de México fue el lugar donde hubo más participación con el 22.3% de los participantes, le siguió el Estado de México con 15.6%, Veracruz con 6.6%, Tabasco con 4.9% y Puebla con 4.6%.(Con información de Publimetro)

 

Número de personas que participaron por entidad:

 

Ciudad de México 239 mil 008 personas

Estado de México 167 mil 022 personas

Veracruz 70 mil 563 personas

Tabasco 52 mil 758 personas

Puebla 49 mil 364 personas

Jalisco 40 mil 716 personas

Chiapas 38 mil 396 personas

Guerrero 29 mil 815 personas

Guanajuato 28 mil 593 personas

Baja California 27 mil 339 personas

En cuanto a los votos nulos, 10 mil 403 personas no votaron por ninguna opción, siendo la Ciudad de México con la entidad con más votos de este tipo.