Científicos descartan extinción de vaquita marina

23/octubre/2018

 

Agencias

Un grupo de científicos y expertos en mamíferos marinos, nacionales e internacionales, descartaron la extinción de la vaquita marina, luego de que durante una expedición de 11 días por el Alto Golfo de California lograron avistar y documentar con video y fotografías a dos grupos conformados por dos y cuatro ejemplares respectivamente.

Lorenzo Rojas Bracho, investigador del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), precisó que pese a las presiones que tiene esta especie endémica de nuestro país, como la pesca ilegal y el tráfico de Totoaba, hay esperanza de que se pueda recuperar.

“Vemos vaquitas sanas, vimos una cría chiquitita de unos cuantos meses de nacida, entonces hay todas las indicaciones y siempre  digo es un animal que tiene muchos recursos, ha aguantado miles de cosas la vaquita, dejémosla de matar y se recupera”, expuso.

En este sentido el especialista señaló que la salvación de la vaquita marina será una prueba que tendrá el próximo gobierno, pues se trata de un problema serio de corrupción, toda vez que muchas veces quien se dedica a la pesca ilegal y es capturado, recupera en cuestión de días su libertad.

Por su parte, Diego Ruiz Sabio, Director General del Museo de la Ballena, dio a conocer que trabajan en el diseño de un proyecto para impedir, mediante una cerca flotante, el ingreso de embarcaciones en el área donde comúnmente se ha detectado la presencia de vaquita marina.

Se estima que existen alrededor de 30 ejemplares de esta especie, cifra que se actualizará a principios del próximo año.