SSyPC, como una medida preventiva en los jóvenes busca detectar factores de riesgo relacionados con la violencia y el consumo de drogas
Con apoyo de los padres de familia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), realiza el operativo Mochila, mediante el Programa Escuela Segura.
Con el fin de detectar factores de riesgo relacionados con la violencia y el consumo de drogas, 60 especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, de Derechos Humanos y Atención Victimas, Policía Estatal Preventiva y Binomios caninos, visitaron el Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel 145 del municipio de Tuxtla Gutiérrez.
La actividad realiza de manera sorpresiva, inicio con una plática con los padres de familia y personas administrativo del centro educativo, a quienes se les explicó el protocolo estipulado, iniciando en conjunto el recorrido de las aulas para comenzar a revisar las mochilas de los estudiantes.
793 mochilas fueron revisadas por los padres de familia, mientras que otro grupo de especialistas llevaron a cabo pláticas para concientizar a los jóvenes sobre el resultado perjudicial de una mala decisión como es verse inmersos en el consumo imprudencial de alcohol, manejar sin precaución, comportamiento antisocial o violento, vender o consumir drogas y portar armas y finalmente los binomios caninos y el personal operativo realizaron labores de guardia y protección de la escuela.
Con estas acciones, la dependencia que encabeza Octavio Lozoya Uribe se compromete en trabajar en más programas sociales que tiendan a disminuir y a abatir la violencia.
Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc.chiapas.gob.mxy la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.