Volar dron sin licencia te podría costar hasta 400 mil pesos

24/septiembre/2018

Ciudad de México.- Iniciando diciembre de 2018, después de la publicación de la normatividad sobre vuelo en el Diario Oficial de la Federación, realizar el vuelo de drones sin poseer una licencia te haría acreedor a una multa de hasta 403 mil pesos.

En la actualidad hay una norma en el país acerca del uso de drones por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que define la reglamentación que se debe respetar para utilizar naves no tripuladas, aunque hasta ahora las infracciones a esta ley son únicamente de carácter civil.

En una entrevista con Notimex, Luis Salazar, quien es el director de proyectos de Amacuzac, declaró que mencionada dirección obedece los reglamentos internacionales implementados por la Organización de Aviación Civil Internacional, la cual fija la obligación de una licencia al momento de volar una nave no tripulada, asimismo como la exigencia de la misma empezando diciembre.

“La necesidad de licencia para tripular drones está vigente, pero la Ley de Aviación Civil, establece en el transitorio II que se deben de modificar en diciembre todas las regulaciones en materia de drones, es cuando entrarán en vigor todo el peso de las multas”.

Resaltó que la multa sería porque no poseer conocimiento de los riesgos puede perjudicar la vida a pasajeros en naves tripuladas.

“Saber tripular un drone es importante porque vamos a ocupar un mismo espacio aéreo donde están aeronaves tripuladas, entonces si no sabemos por ejemplo que estamos en un área de aproximación de vuelos, podemos meter en problemas a un avión, lo que queremos saber es dónde está permitido volar, dónde no está permitido volar”.

Cabe mencionar que para conseguir la licencia para vuelo de dron, es requisito entrar a un curso de vuelo en una escuela certificada, ser mexicano de nacimiento, tener más de 18 años, contar con cartilla de servicio militar liberada, haber terminado la preparatoria, y poseer buen estado de salud, pues para adquirir el documento es necesario aprobar un examen médico aeronáutico que es muy estricto, puntualizó el directivo.