Similitudes y diferencias entre sismos de 1985 y 2017

19/septiembre/2018

En un hecho increíble e insólito, dos de los más terribles terremotos que se vivieron en México tuvieron lugar el mismo día: 19 de septiembre, con una diferencia de 32 años y un grado de diferencia; en 1985 el movimiento tuvo una magnitud de 8.1 grados y en 2017 fue de 7.1.

Fotografías que muestran la fuerza de los mexicanos ante el sismo del 85 y del 19S

En el primer gran sismo, que se presentó a las 7:17 de la mañana, el estadio de béisbol del Seguro Social se convirtió en una fosa común; la versión oficial arroja entre 6 mil y 7 mil fallecidos tras el lamentable hecho, pero bases de datos y testimonios coinciden en que esta cifra se queda corta. En el del 2017 se registró a las 13:14 de la tarde, casi seis horas después, con cerca de 400 víctimas y miles de personas que se quedaron sin hogar.

El epicentro de hace 32 años se registró en el océano Pacífico, entre Michoacán y Guerrero, cerca de la desembocadura del Río Balsas mientras que el epicentro de 2017 se ubicó en los límites de Puebla y Morelos, a doce kilómetros al sureste de Axochipan, Morelos, y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.

Las escenas son muy similares: en los edificios derrumbados han cientos de voluntarios quitando piedras; con sudor y polvo en los ojos, la esperanza y solidaridad brillan pese a todo. Algunos ofrecen alimento y agua gratis a quien lo necesite y a quien ayude en las actividades de rescate.

Fotografías que muestran la fuerza de los mexicanos ante el sismo del 85 y del 19S

La pequeña gran diferencia, acaso, reside en la magnitud de comunicación gracias a la telefonía celular y el internet, ayudando a que las familias se enteraran mucho más rápido del estado de sus seres queridos.

Si bien la vulnerabilidad de los edificios continúa en duda, según han descrito expertos en sus redes sociales, la humanidad en las personas también sigue al pie del cañón.

Fotografías que muestran la fuerza de los mexicanos ante el sismo del 85 y del 19S

Con información de El Universal, Expreso de Tuxpan y Nación 321